Mostrando entradas con la etiqueta Triunfadas ajenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Triunfadas ajenas. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de junio de 2019

Puy Arcol Norte (2.397) y Sur (2.389)


Siempre me he fijado en esa pirámide que preside el paisaje cayendo directamente sobre Sallent de Gállego con los Valles del Barranco de Sancha Collons al Oeste y Pondiellos al Este, lo que permite realizar una ruta circular que tiene pinta de espectacular.  Cuñado se apunta sin pensarlo en cuanto planteo la idea, Sister y Emilia completan el elenco ganador de hoy.

Esta ruta se puede completar saliendo desde el propio Sallent de Gállego, pero nosotros decidimos aparcar en las inmediaciones del embalse de La Sarra por si nos diera un “arranque” y quisiéramos bajar por el mismo camino de subida.  Desde aquí, comenzamos a caminar por la pista que sale al Este de la presa y en cuanto llevamos un par de kilómetros, un hito a nuestra izquierda nos interna en la senda que nos ayuda a recortar la pista hasta llegar a una edificación que denominan “Chalet del Ingeniero”.

Vistazo al Pacino desde los primeros metros de ascenso por la pista

Llegando al Chalet del Ingeniero

Aquí cambiamos dirección Este, a nuestra derecha, abandonando la pista para iniciar un flanqueo bajo el circo de Sancha Collons, cruzamos el barranco y continuamos por la senda en ascenso hasta el Vallecito colgado de la Cubetilla donde hacemos una paradita para reponer fuerzas.  Acometemos un último “empujón” hasta el collado de Puy Arcol y giramos a nuestra derecha, dirección Sur,  para encaramarnos, tras un par de pasos de trepada (dicen las guías que de Iº grado), al Pico Puy Arcol Norte.  Sister, Emilia y yo nos quedamos aquí mientras Cuñado se curra una corta pero expuesta cresta que le lleva al hombro somital hasta el Puy Arcol Sur, más bajo pero con mejores vistas.



antes de llegar al collado cruzamos el vallecito de la cubetilla

llegar a este collado ya es un logro con tremendas vistas

acceso a cimas nada fácil

chiquitín se queda el Cuñado ante la inmensidad del valle (cima del Puy Arcol Sur)

 Tebarray e Infiernos



Desde la cumbre Norte hemos obervado que se puede evitar el paso de la cresta trazando una diagonal por debajo de ésta, de todas formas, para acceder a la cima Sur, deberemos trepar y no nos apetece perder más tiempo así que iniciamos el descenso regresando al collado para continuar dirección Norte por una muy poco marcada senda trazando una diagonal sin cambiar de dirección hasta que sorteamos una primera terraza y nos encaminamos a las ruinas de alguna antigua construcción.  Nos vamos orientamos como podemos y buscamos las trazas de la senda bastante perdida que nos lleva hasta cruzar el barranco que baja del pequeño Ibón de las Ranas sobre nuestras cabezas.  Continuamos ahora siguiendo unas marcas azules hasta darnos cuenta que nos estamos dirigiendo al Collado de Piedrafita así que regresamos al barranco y lo cruzamos para continuar descendiendo sin senda clara dejándolo hasta nuestra izquierda.  Pronto reaparece una traza que, tras un par de destrepes, nos deposita en el Valle del Barranco Pondiellos.  Paramos a comer que llevamos buen rato ya.

 una larga diagonal para luego girar a nuestra derecha y seguir bajando

ahí quedan los Puy Arcoles



a salvo en el valle

Caminamos un rato con el barranco a nuestra izquierda hasta que la propia orografía nos obliga a cruzarlo para aposentarnos sobre una clara senda que, con el barranco ahora a la derecha, continúa bajando hasta que se pierde en una zona ganadera.  Llevamos GPS con un track descargado y lo seguimos buscando siempre las trazas de senda orientados ya a Sallent de Gállego donde dejamos a Sister echando una caña mientras los demás nos incorporamos a la GR11 que sale cerca del Poldeportivo para ascender de regreso a La Sarra y al coche.


¡Llegamos!

Señora ascensión que no tiene nada que envidiar a tantas otras tan transitadas de la zona.  Sólo recomendada a gente acostumbrada y entrenada.


AQUÍ el track

Fecha real: 16/06/2019

Desnivel: 1235m

Distancia: 17km

Tiempo invertido: 7h40min

jueves, 11 de febrero de 2016

Punta del Puerto de Brazatos (2.717m.)


Hace un par de semanas, con una previsión meteorológica halagüeña donde las haya, arrancamos Bonito del Norte, Cuñado y Servidora hacia el Balneario de Panticosa con la mirada puesta en el Baciás que finalmente no ascendimos pero Cuñado se “acercó” a este bello y poco visitado pico.

Atravesamos el balneario y nos desviamos a la derecha por las escaleras hoy convertidas en resbaladizas rampas por la nieve acumulada y congelada.  Tenemos que seguir la GR11 que zigzaguea suavemente atravesando el bosque de pino.  El terreno, aunque poco, está nevado y nos despistamos siguiendo las huellas que llegan a una caseta que rodeamos mientras pienso que esto no me suena hasta que insto a Cuñado que va en cabeza, a darnos la vuelta para encontrar nuevamente la GR que no abandonamos mientras se va abriendo el bosque y el paisaje.  Hacemos una corta parada para ponernos los crampones que la cosa resbala hace rato y de paso cojo algo de resuello y contemplo el paisaje que estos dos me llevan como “meretriz por rastrojo”.



Conforme abandonamos el bosque hace aparición el sol que nos baña directo sin piedad haciéndonos sudar y perder fuerzas mientras remontamos la empinada pala que nos deposita en la vaguada que alberga el tubo de agua que viene del Ibón de Brazatos.  Aquí nos desviamos a nuestra izquierda para afrontar una transitadísima pala que nos dará acceso a los Ibones Altos de Brazato escondidos por la nieve.

Me encuentro cansada y muy acalorada.  El vertiginoso ritmo del Cuñado me pone nerviosa y en lugar de parar para alimentarme e hidratarme correctamente he continuado hasta aquí sin avituallarme y lo estoy pagando.  Toca renunciar y descansar, que aún habrá que bajar después.  Acordamos quedarnos Bonito y yo en las inmediaciones de los ibones y el Cuñado continúa un rato pero no tardará más de una hora en volver para afrontar la bajada con tiempo sobrado.


Vemos a Cuñado alejarse mientras nos tomamos nuestro tiempo en almorzar mientras charramos con un esquiador que va también justito de fuerzas y ha decidido parar a esperar a otro compañero que le sucede.  Una vez recompuesta, arrancamos otra vez para acercarnos a uno de los ibones desde el que escuchamos el estruendo de un alud que debió caer por la zona pero que no debió ser grande ni peligroso. 


Nos damos la vuelta y regresamos al llano donde hemos quedado con Cuñado que llega para contarnos que ha ascendido al pico que vemos desde aquí situado justo encima del Ibón del que venimos para lo cual ha atravesado el llano del ibón siguiendo las huellas de los esquiadores hasta el Puerto Viejo de Brazato donde hace presencia nuevamente la GR11 que sólo atravesará para enseguida desviarse a la derecha por una pala muy vertical que le encaramará en la arista para continuar hasta la Punta del Puerto de Brazatos y regresar hasta nosotros por el mismo camino.



Una vez reunidos, emprendemos el descenso bajo un sol que se potencia con la blancura de la nieve lo cual nos hace sudar como unos que sudan mucho.  De todas formas, el buen estado de la nieve nos vuelve veloces hasta volver a entrar al bosque donde la sombra refresca el ambiente y mantiene la dureza del manto sobre la senda que ya no abandonamos hasta las escaleras que evitamos colándonos por una valla en los jardines nevados que nos dejan descender hasta la plaza del balneario y al coche.


AQUÍ el track realizado por Cuñado con el móvil

Fecha real: 24/01/2016

Desnivel acumulado hasta el pico: 1.450m

Distancia recorrida: 11km

Tiempo invertido: 7h 40m