Mostrando entradas con la etiqueta Paseos Refrescantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paseos Refrescantes. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de abril de 2021

Ruta de las Cascadas de Ardónes (Probando el tobillo biónico)

 

Jueves, 1 de abril de 2021

 

Jueves Santo.  Nos hemos venido a Benasque, Bonito y Servidora, a pasar la Semana Santa que entre accidentes y confinamientos nos hemos ganado un respiro.

Hace ya un par de meses que me quitaron la escayola y mi traumatóloga quiere que empiece a salir al monte, con cuidado, para ver cómo voy reaccionando.  Así que para hoy he elegido una de las rutas más sencillas, conocidas y transitadas del valle de Benasque.


Salimos desde la oficina de Información de Cerler calle arriba en busca del “Centro comercial” y enseguida nos encontramos carteles y señales que nos guían hacia el inicio del recorrido por pista el primer kilómetro y muy buena senda poco antes de pasar (literalmente) por la Ermita de San Pedro Mártir.



Ya solo nos queda seguir la senda que se introduce en el Valle mientras nos hace ganar altura.  Pronto descubrimos, a nuestra izquierda, la primera Cascada que corresponde al Barranco de la Mascarada.  Luego nos introducimos en un bosque a través del que divisamos, también a nuestra izquierda, la Cascada del Barranco del Clotet y finalmente, llegamos a la preciosa Cascada del Barranco de Ardonés donde encontramos incluso cola para hacer las correspondientes fotografías.
Cascada del Clotet desde la senda de ida

Preciosa la cascada de Ardonés

Llegamos al fondo del valle y casi, casi, entramos en la Cascada de Ardonés, pero un puente nos facilita el cruce del barranco y enseguida extremamos las precauciones pues nos encontramos un pequeño destrepe muy fácil pero muy resbaladizo que con buena idea, está equipado con una cadena.  Una vez en terreno seguro, continuamos la marcha al sol primaveral que agradezco de lo lindo.  Pasamos ahora cerca primero de la Cascada de Clotet y después de la del Mascarada tras lo que buscamos un prado para comer al sol ¡como agradezco este rato!.
Una vez avituallados, continuamos por la senda inequívoca.  Al rato nos fijamos en que el terreno de nuestra derecha parece estar "aterrazado" lo que nos lleva a pensar que estamos atravesando una zona de antiguo cultivo.  Poco después, cuando el camino se ensancha, comprobamos que nos encontramos ante las "Terrazas de Paluenga" y corroboramos así nuestra hipótesis.

Cascada de Ardonés vista de cerca


Las Terrazas de Paluenga

Ya solo nos queda continuar por una bajada algo más abrupta que atraviesa un bosque y nos devuelve directos a Cerler donde nos encontramos la casa del Ratoncito Pérez con un gato de guardián (paradojas de los pueblos de montaña).





Bonito y muy fácil paseo apto para todas las edades y gustos.  Lo recomiendo 100% aunque sea un atractivo turístico más, mejor esto que estar apelotonados en un museo ¿no?




AQUI el track

Desnivel: 300m

Distancia: 7,5km

Tiempo invertido: 3h


viernes, 26 de julio de 2019

Ruta circular por la Senda Colgada de Escuain



Últimos de días de la primera ola de calor del año, en pleno junio, para que luego digan que no a lo del cambio climático… ¡les iba a dar yo!.  En fin, que he quedado con Kankel, Pol y Luisa en Aínsa para arrancarnos hasta Escuain con la firme intención de pasar el mínimo calor posible.  Es decir, toda la mañana a la sombra.

Se trata de una ruta que nos lleva desde Escuaín hasta el Puente del Mallo o de Gurrudué que ya completé con Bonito del Norte hace seis años y cuya reseña ya está en este blog.  Así que, como no quiero repetirme, aquí os dejo el LINK a la reseña y el TRACK de wikiloc que no grabé la vez anterior.

¡¡Salud, monte y orujo que no nos falten a ningun@!!

Encontramos varias pozas por el camino, lamentablemente hoy los barrancos bajan escasos

Bosque protector

El vacío

Agradable paseo de regreso