![]() |
Un rayo de sol nos deja apreciar por un instante la silueta del Quimboa |
Dan un día estupendo para el domingo, así que nosotros
elegimos el sábado como día de actividad para este fin de semana. Así somos.
El año pasado Cuñado ya estuvo por aquí, así que su amigo
Toño y esta desgraciada que suscribe nos pusimos en sus manos para atacar esta
“sencilla” cumbre de la zona de Zuriza y dejando atrás el camping
homónimo, aparcamos donde empieza la pista del Barranco de las Eras cosa que ya
me extraña pues según mis cálculos debíamos salir desde la Fuente de los Clérigos a
remontar el Barranco Gamueta pero no ¡no hija no! Que vamos a tirar por aquí
todo recto a buscar una cresta súper guapa “que es por donde fui yo el año
pasado”.
Pues nada oiga: crampones, piolet y raquetas a los hombros y
con todo ese peso póngase usted a jabalinear entre las mini hayas con sus ramas
asesina-ojos y deshace-peinados tan bonitas de este bonito bosque.
Tras un buen rato de jabalineo “cara-arriba-sin-piedad” se empieza a abrir el terreno para depositarnos en el lomo de la famosa y ciertamente (lo admito) bonita cresta donde nos calzamos las raquetas para ir remontando casi llaneando hasta descender un poquito y parar a almorzar rápidamente que hace frío y poco o nada de sol.
Desde aquí continuamos remontando un pequeño barranco hasta
situarnos bajo el Mallo del Paco Gamueta para ir ganando altura suavemente por
un cómodo tubo de nieve.
Una última rampa nos saca del tubo y nos orientamos a
nuestra derecha pasando por las faldas del Quimboa Bajo hasta situarnos en el
Collado de Quimboa.
Desde aquí, nos queda seguir el cordal dejando el Quimboa
Bajo justo a nuestras espaldas para remontar una suave pala hasta la cima del
Quimboa Alto (2.182m.) donde nos imaginamos unas soberbias vistas empañadas por
las nubes altas que a ratos descargan un poquito de agua-nieve sólo por
molestar, nada más.
![]() |
El sol acaricia Chipeta dejando a la sombra el Castillo de Acher y olvidando por completo al Bisaurin |
Nos hacemos las correspondientes fotos de cima sin paisaje,
ni vértice geodésico, ni mojón cimero ni nada pero sí con nuestra belleza y
encanto. Y a bajar que ya es hora. Parada al sol (el poco rato que salió) para
comer y quitarnos las raquetas que portaremos a las espaldas durante el resto del descenso por
el mismo camino de subida exceptuando un par de intentos infructuosos de
alcanzar las Foyas de Gamueta y siguiendo las huellas de unos esquís que al
menos nos llevan por la buena senda para atravesar el bosque sin jabalinear.
Muy agradable excursión para realizar incluso íntegramente con raquetas dependiendo del estado de la nieve. Aún cuando se veían tropas de personas humanas en derredor, especialmente hacia el Chinebral de Gamueta y Chipeta, nosotros hemos estado solos todo el día ¡mola!. Me quedará probar la ruta que tenía pensada inicialmente, lo dejaremos para el invierno que viene.
AQUÍ el track.
Fecha real de la triunfada: 22/02/2014
Cartografía: Editorial Alpina. Valles de Ansó y Hecho
Desnivel: 1.040m.
Distancia: 13,40km.
Tiempo invertido: 7h 25m contando paradas
Tiempo invertido: 7h 25m contando paradas